¿Cómo saber si estás saboteando tu boda?
“Quiero arruinar mi propia boda: desperdiciar valioso tiempo, tirar mi dinero y pasar momentos invaluables de mi vida molesta y frustrada” .
Es algo que jamás escucharemos decir a ninguna novia. Sin embargo aún con las mejores intenciones de tener la boda perfecta más y más novias encaminan su celebración hacia un memorable desastre.
Como persona previsora que soy, estoy totalmente consciente de la seriedad de las posibilidades y de que a veces el universo parece conspirar en contra de nuestros planes. Cabe mencionar que es en esas situaciones donde entra mi intervención inmediata en contingencias. Sin embargo eso es muy distinto a estar en tremendo problema a través de una serie de decisiones erradas que tomaste voluntariamente.
Me gustaría presentarte algunas, 3 de ellas las considero de mayor impacto, algunas tan tradicionales que jamás las veríamos como la amenaza que son.
Imagen tomada de la web
Te has comprometido, veamos como NO debes comenzar a planear tu boda:
1.- Compras emocionales
Si, una boda es un evento que eleva muchas emociones, pero eso no significa que debas correr a hacer compras de todos los pasillos de boda en cada tienda que visitas durante tu primer semana de compromiso. Artículos de decoración, recuerditos, libretas, letreros, listones, cartulinas, todo tipo de miniaturas llenas de encaje y texturas brillantes que tientan a cualquier “bride to be”. Una lista de compras seguro debe estar en tus planes, pero debe hacerse a conciencia. Además que sinceramente te dire, está entre los pasos finales del proceso. Si no planteas las prioridades de tus gastos, esas visitas a las tiendas o las compras en línea a la larga pueden representar un porcentaje determinante en tu presupuesto de la boda.
2.- Sustituir proveeduría por favores de familia o amigos
Este punto es uno de los más delicados y los que mayor caos pueden provocar en una evento. Primeramente porque no se puede comparar la calidad de un servicio profesional a algo totalmente DIY sin importar el giro (Do It Yourself / Hazlo Tu Mismo). Aun si es el caso de que tu amigo o familiar sea profesional en su área un proveedor no puede disfrutar de un evento como invitado por lo que habría que evaluar si su aportación compromete su participación en el evento o el resultado del servicio. Por mas bien intencionadas que sean esas contribuciones carecen de formalidad, razón por la cual no te da la posición de exigir como cliente en ningún aspecto y el riesgo de ser defraudado en el resultado es inmenso. Además de que en casos así se compromete muchísimo la logística general del evento ya que nadie siente la responsabilidad de montar a tiempo y seguir el itinerario o atender indicaciones, justificándose en el acto de buena fe con que ha contribuido al evento. Mi consejo es que si alguien desea apoyar, la mejor forma de hacerlo es aportando para la contratación de un profesional.
3.- Cotizaciones y contrataciones en las redes sociales
Estoy convencida que las redes sociales son un plus de apoyo para cualquier novia si las utiliza de manera balanceada durante la planificación. El problema comienza cuando una novia abre el hoyo negro que devorará la poca o mucha estabilidad en su selección de proveeduría. Tan solo una inocente publicación solicitando abiertamente cotización de todos los servicios de su boda. No pasarán ni 2 minutos para que tenga decenas de cotizaciones de proveedores de dudosa procedencia, algunos más de estafadores y unos pocos genuinos profesionales. El primer gran reto no será distinguir quién está dentro de su presupuesto o quien comprende el estilo que busca, si no en empezar a limpiar su bandeja de mensajes que para ese entonces estará saturada con promociones, ofertas y alguna que otra insinuación probablemente. Está por demás señalar que hacer contratos, reservación de fechas o pagos con la única referencia de una página o perfil de facebook es infinitamente riesgoso.
4.- No tener una lista de invitados definitiva
Cada mesa, cada asiento, cada bebida, cada plato cuenta y merece la atención debida. A mi parecer la calidad siempre deber ir por encima de la cantidad en todos los sentidos.
5.- No tener un presupuesto establecido
Saber exactamente cuánto de sus ingresos pueden destinar a los gastos de la boda, en cuánto tiempo pueden obtener el total deseado.
6.-No tener un diseño de concepto claro
Inspiración hay mucha pero una boda sin identidad no es una opción. El reto: hacer una boda única, auténtica, en tendencia y que realmente sea representativa de ustedes y su relación.
7.-No distinguir entre lista de necesidades y lista de deseos
Terminaras diciendo que si a todo lo que no es indispensable para tener la mejor versión de tu boda soñada y dejando de lado lo que realmente haría la diferencia en tu evento.
8.- No hacer contrataciones y compras oportunamente y en orden de prioridad
Perderás la disponibilidad de tu fecha con proveedores importantes, comprometeras contrataciones importantes que pueden afectar el presupuesto general.
9.-No tener un plan de pagos
La vida adulta en promedio nos pasa los cobros mensualmente. Sin importar el monto total de cada contratación para la boda, hacer un plan de pagos acorde a nuestros totales mensuales de ingresos y egresos. Liquidar deudas pequeñas primero y posteriormente sumar ese monto a las deudas mayores.
10.-No tener un monto asignado para gastos emergentes
Cualquier imprevisto ya sea directamente en relación a la boda o de otra índole puede afectar la boda. Es necesario proteger la inversión que ya se ha hecho en la boda.
11.-No tener un programa musical
Todos los momentos de esta celebración deben sin duda ir acompañados de la melodia perfecta. Un tema, muchas versiones, muchos intérpretes. Deben ser claros y específicos con la selección de música, tiempos y sobre todo en las restricciones de lo que no desean escuchar.
12.-No tener un plan de montaje y desmontaje para proveedores
Con o sin la asistencia de un profesional a cargo este itinerario para staff y proveeduría es el de mayor relevancia en cuanto a todo lo que se espera de la boda. Si no se coordina y supervisa adecuadamente habrá retrasos, molestias, sanciones e inconformidades.
13.-No tener un itinerario del día
Tu boda definitivamente no consiste en las 5 horas de fiesta en el recinto que eligieron. Tu boda comienza al despertar ese dia. Es importante anticipar cada detalle que sucederá, trayectos, involucrados, tiempos y contratiempos.
14.- No tener un programa para la recepción y/o ceremonia
No es sólo diseñarlo como debe ser, es defenderlo, ejecutarlo, adaptarlo a la realidad del momento. Es ir un paso adelante del reloj, de todas las posibilidades y todos los planes.
¿Entonces, creen estar listos para comenzar a planear su boda?
Jocabed Cajiga WP
Professional Event & Wedding Planning Services